STREAM
domingo, 29 de enero de 2023
lunes, 8 de junio de 2020
Cavani un TODOTERRENO
El delantero del Paris Saint Germain sigue disfrutando de su estadía en Uruguay y en esta ocasión se lo vio esquilando ovejas.
¡Hasta
el presidente de la AUF compartió el video! Es que realmente es
destacable lo que Edinson Cavani hace durante estos días en los que se
encuentra en Uruguay.
Porque
muchos se pueden quedar con el jugador del Paris Saint Germain e ídolo
de la selección uruguaya, pero detrás de eso hay un amante del campo y
el "Matador" lo volvió a demostrar.
Luego de que se lo observara corriendo en el campo y manipulando una guadaña para cortar el pasto, esta vez el salteño se encargó de esquilar una oveja.
La
Central Lanera Uruguaya publicó un video donde se puede observar al
atacante salteño en plena actividad, demostrando una vez más que, al
igual que en la cancha, es un todoterreno.
¿Negativo? Para nada: Braithwaite quiere aprender de Luis Suárez
El delantero danés que llegó a Barcelona para suplantar la baja del "Pistolero" tras su lesión, pero solo pudo jugar tres partidos debido a la pandemia.
Martin Braithwaite puede decir perfectamente que cumplió un sueño solo por el hecho de haber llegado a Barcelona, pero no cabe duda que sus intenciones se vieron un poco afectadas por la pandemia del coronavirus.
Es que lo que fue un punto positivo para Luis Suárez,
fue un tanto negativo para el danés que llegó para suplantarlo mientras
el "Pistolero" se recuperaba de la lesión en el menisco.
El
delantero llegado desde Leganés pudo jugar solamente tres partidos ya
que poco después de su llegada la Liga de España se detuvo por la
pandemia del Covid-19.
De todas
maneras, Braithwaite no considera esto como negativo ya que tendrá la
posibilidad de compartir plantel con Luis Suárez: "No soy de los que
piensa de esta forma. Estoy muy feliz de que Luis regrese porque cuando
vine estaba lesionado y todavía no hemos podido jugar juntos", expresó
el danés.
"Quiero
jugar junto a él y aprender de él, es uno de los mejores delanteros del
mundo", agregó quien disputa precisamente la titularidad del próximo
sábado cuando Barcelona enfrente al Mallorca.
lunes, 26 de diciembre de 2016
viernes, 18 de noviembre de 2016
Los hinchas se aprontan Los aurinegros ya pueden adquirir las entradas para el duelo clásico, mientras que los tricolores deberán esperar hasta la semana entrante.
Los hinchas se aprontan
Los aurinegros ya pueden adquirir las
entradas para el duelo clásico, mientras que los tricolores deberán
esperar hasta la semana entrante.
Palquistas, butaquistas y socios: $220
Generales: $440
Tribuna Colombes (Nacional)
Palquistas, butaquistas y socios: $220
Generales: $440
Tribuna América
Palquistas y butaquistas: $280
Socios: $470
Generales: $940
Los precios son los mismos tanto para Peñarol, como para Nacional
Tribuna Olímpica
Palquistas y butaquistas: $180
Socios: $290
Generales y Socios Adherentes (Peñarol): $550
Los precios son los mismos tanto para Peñarol, como para Nacional
La venta se realizará en los locales de RedPagos
Los menores de hasta cinco años, inclusive, ingresan de manera gratuita en cualquiera de las tribunas. Además no se realizará venta de entradas el mismo día del partido en el estadio Centenario
El próximo domingo 27 de noviembre, se disputará una
nueva edición del clásico del fútbol uruguayo entre Peñarol y Nacional.
Para dicho encuentro, las entradas ya se empezaron a vender en la
jornada de este viernes para los palquistas, butaquistas y socios
aurinegros.
Los hinchas generales deberán esperar hasta el martes 22 para obtener su boleto para la Ámsterdam, y hasta el miércoles 23 para adquirir un ingreso a la América.
Por el lado de los tricolores, los butaquistas, palquistas y socios podrán adquirir recién sus boletos el miércoles 23. Los hinchas generales deberán esperar hasta el viernes para obtener su entrada.
La venta para la Tribuna Olímpica aún no se conoce ya que hay detalles pendientes en relación a la seguridad. Por lo que hasta el momento las entradas que se pueden adquirir son Ámsterdam y América (Peñarol) y Colombes y América (Nacional).
Los hinchas generales deberán esperar hasta el martes 22 para obtener su boleto para la Ámsterdam, y hasta el miércoles 23 para adquirir un ingreso a la América.
Por el lado de los tricolores, los butaquistas, palquistas y socios podrán adquirir recién sus boletos el miércoles 23. Los hinchas generales deberán esperar hasta el viernes para obtener su entrada.
La venta para la Tribuna Olímpica aún no se conoce ya que hay detalles pendientes en relación a la seguridad. Por lo que hasta el momento las entradas que se pueden adquirir son Ámsterdam y América (Peñarol) y Colombes y América (Nacional).
A continuación los precios
Tribuna Ámsterdam (Peñarol)Palquistas, butaquistas y socios: $220
Generales: $440
Tribuna Colombes (Nacional)
Palquistas, butaquistas y socios: $220
Generales: $440
Tribuna América
Palquistas y butaquistas: $280
Socios: $470
Generales: $940
Los precios son los mismos tanto para Peñarol, como para Nacional
Tribuna Olímpica
Palquistas y butaquistas: $180
Socios: $290
Generales y Socios Adherentes (Peñarol): $550
Los precios son los mismos tanto para Peñarol, como para Nacional
La venta se realizará en los locales de RedPagos
Los menores de hasta cinco años, inclusive, ingresan de manera gratuita en cualquiera de las tribunas. Además no se realizará venta de entradas el mismo día del partido en el estadio Centenario
De Europa a América Desde Luis Suárez y otros jugadores de la selección hasta jugadores de Primera y Segunda de Uruguay se sumaron en el reclamo de negociación por los derechos de imagen.
De Europa a América
Desde Luis Suárez y otros jugadores de la
selección hasta jugadores de Primera y Segunda de Uruguay se sumaron en
el reclamo de negociación por los derechos de imagen.
En la mañana del viernes apareció una gran novedad en las redes sociales: los jugadores uruguayos emitieron un comunicado, apoyados por la Mutual, en el que declaran que también lucharán por los derechos de imagen como lo están haciendo sus colegas de la selección.
La diferencia del comunicado de los jugadores de la Celeste es que este ha sido compartido por gran variedad de futbolistas: desde jugadores que están en el exterior hasta jugadores de Primera y Segunda División de Uruguay.
El objetivo del comunicado es declarar que los jugadores del medio local también realizarán esas acciones y comparten el comunicado para expresar su postura mientras que los que no militan en el fútbol uruguayo lo hacen para apoyar la causa.
Referentes charrúas como Luis Suárez, Álvaro Pereira, Sebastián Coates, Diego Godín y Diego Lugano compartieron los mensajes en sus cuentas, algunos de una forma especial para dejar claro el objetivo: retwitteando a jugadores que están en Uruguay.
Muchos jugadores del medio local han compartido el comunicado como Diego Polenta, Michael Etulain, Ignacio Pallas, Matías Pérez, entre otros.
Los futbolistas uruguayos se expresaron en la mañana del viernes pero el comunicado, seguramente, seguirá siendo difundido en sus redes sociales por varios días.
En la mañana del viernes apareció una gran novedad en las redes sociales: los jugadores uruguayos emitieron un comunicado, apoyados por la Mutual, en el que declaran que también lucharán por los derechos de imagen como lo están haciendo sus colegas de la selección.
La diferencia del comunicado de los jugadores de la Celeste es que este ha sido compartido por gran variedad de futbolistas: desde jugadores que están en el exterior hasta jugadores de Primera y Segunda División de Uruguay.
El objetivo del comunicado es declarar que los jugadores del medio local también realizarán esas acciones y comparten el comunicado para expresar su postura mientras que los que no militan en el fútbol uruguayo lo hacen para apoyar la causa.
Referentes charrúas como Luis Suárez, Álvaro Pereira, Sebastián Coates, Diego Godín y Diego Lugano compartieron los mensajes en sus cuentas, algunos de una forma especial para dejar claro el objetivo: retwitteando a jugadores que están en Uruguay.
Muchos jugadores del medio local han compartido el comunicado como Diego Polenta, Michael Etulain, Ignacio Pallas, Matías Pérez, entre otros.
Los futbolistas uruguayos se expresaron en la mañana del viernes pero el comunicado, seguramente, seguirá siendo difundido en sus redes sociales por varios días.
Uruguay podría ser beneficiado Los equipos mexicanos confirmaron su renuncia a disputar la Copa Libertadores 2017, por lo que otro equipo uruguayo puede ser clasificado en cuarto lugar.
Uruguay podría ser beneficiado
Los equipos del fútbol mexicano no
participarán de la Copa Libertadores 2017 por problemas de calendario,
pero buscarán regresar al año siguiente, anunció hoy el presidente de la
Liga MX, Enrique Bonilla.
Bonilla explicó que la decisión que tomó la Confederación Sudamericana (Comebol) en octubre de que la Copa se juegue de febrero a noviembre, durante 42 semanas, impide la presencia del fútbol azteca en el máximo torneo de clubes del Cono Sur.
"Este calendario de febrero a noviembre nos empalma la fase final del Torneo Clausura 2017, el período de transferencias y registros, la Copa Confederaciones 2017, la Copa de Oro 2017, el período de vacaciones de jugadores, el periodo de registro y transferencias y el período de pretemporada", se excusó Bonilla.
"Trabajaremos para regresar en 2018. Esperamos encontrar una solución para volver a participar", aseguró.
En tanto, el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, en un comunicado expresó: "A nombre de la Confederación Sudamericana de Fútbol reconozco y agradezco la buena disposición del señor Enrique Bonilla y de toda la Liga MX durante este proceso de diálogo, así como el apoyo de toda la afición mexicana a la Copa Libertadores a lo largo de los últimos años. A futuro, esperamos seguir trabajando de la mano de México, unidos por el mutuo interés de promover el desarrollo del fútbol en las Américas".
México juega la Copa Libertadores desde 1998 y para la próxima edición tenía asignadas tres plazas que ahora la Conmebol deberá redistribuir entre sus diez asociaciones afiliadas.
Bonilla explicó que la decisión que tomó la Confederación Sudamericana (Comebol) en octubre de que la Copa se juegue de febrero a noviembre, durante 42 semanas, impide la presencia del fútbol azteca en el máximo torneo de clubes del Cono Sur.
"Este calendario de febrero a noviembre nos empalma la fase final del Torneo Clausura 2017, el período de transferencias y registros, la Copa Confederaciones 2017, la Copa de Oro 2017, el período de vacaciones de jugadores, el periodo de registro y transferencias y el período de pretemporada", se excusó Bonilla.
"Trabajaremos para regresar en 2018. Esperamos encontrar una solución para volver a participar", aseguró.
En tanto, el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, en un comunicado expresó: "A nombre de la Confederación Sudamericana de Fútbol reconozco y agradezco la buena disposición del señor Enrique Bonilla y de toda la Liga MX durante este proceso de diálogo, así como el apoyo de toda la afición mexicana a la Copa Libertadores a lo largo de los últimos años. A futuro, esperamos seguir trabajando de la mano de México, unidos por el mutuo interés de promover el desarrollo del fútbol en las Américas".
México juega la Copa Libertadores desde 1998 y para la próxima edición tenía asignadas tres plazas que ahora la Conmebol deberá redistribuir entre sus diez asociaciones afiliadas.
Lo que sucederá si hay otro cupo para Uruguay.
A más tardar el 29 de noviembre se confirmará a quién
corresponderán esas tres plazas libres tras la salida de los clubes
mexicanos, fecha que será el congreso de la Conmebol.
Sin embargo, versiones extraoficiales dan a Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador, Venezuela y Perú como los países con mayores chances de recibir alguno de los cupos.
Si Uruguay llegaría a recibir el cupo extra, una asamblea de clubes deberá decidir qué club se beneficiará con la clasificación imprevista, ya que el actual reglamento sólo considera tres cupos.
Una de las posibilidades es que sea el cuarto posicionado en la Tabla Anual del campeonato 2015-2016 (los tres primeros ya están clasificados) o el club que llegó a disputar con Peñarol una de las finales. En ambos casos, el equipo es Plaza Colonia.
Otra posibilidad que se podría tener en cuenta, es que el actual Campeonato Uruguayo Especial otorgue el cupo para la Libertadores, además de los cuatro a la Copa Sudamericana que ya considera. En este caso, el que está tomando ventaja a falta de cuatro fechas es Danubio.
No se descarta tampoco una definición entre ambos clubes mencionados para determinar la clasificación.
Sin embargo, versiones extraoficiales dan a Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador, Venezuela y Perú como los países con mayores chances de recibir alguno de los cupos.
Si Uruguay llegaría a recibir el cupo extra, una asamblea de clubes deberá decidir qué club se beneficiará con la clasificación imprevista, ya que el actual reglamento sólo considera tres cupos.
Una de las posibilidades es que sea el cuarto posicionado en la Tabla Anual del campeonato 2015-2016 (los tres primeros ya están clasificados) o el club que llegó a disputar con Peñarol una de las finales. En ambos casos, el equipo es Plaza Colonia.
Otra posibilidad que se podría tener en cuenta, es que el actual Campeonato Uruguayo Especial otorgue el cupo para la Libertadores, además de los cuatro a la Copa Sudamericana que ya considera. En este caso, el que está tomando ventaja a falta de cuatro fechas es Danubio.
No se descarta tampoco una definición entre ambos clubes mencionados para determinar la clasificación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)